Accesos a Peralta
Situada a 59,4 kilómetros de Pamplona Peralta se encuentra perfectamente comunicada con la capital navarra a través de la autopista A-68
El Entorno de Peralta
Peralta está situada a orillas del Rio Arga y a los pies de la Atalaya ,
De la vieja Atalaya medieval y de su fortaleza emplazada en la parte alta de la montaña se conservan varios vestigios de indudable interés.
Destaca dentro de este recinto prerrománico por el buen estado de conservación y, tal vez, por ser la única de estas características dentro de la península, la puerta de entrada o Portil de Lobos, aunque no se puede olvidar nila Puerta Falsa , ni la ermita de Santa Lucía, ni un torreón del castillo que todavía se conoce con el nombre de "Atalaya".
Destaca dentro de este recinto prerrománico por el buen estado de conservación y, tal vez, por ser la única de estas características dentro de la península, la puerta de entrada o Portil de Lobos, aunque no se puede olvidar ni
Clima
Dentro de las zonas climáticas de Navarra, Peralta se encuentra en la denomiada Zona Media que ocupa la franja central de la provincia. Su altitud es de 292 metros y el clima netamente mediterráneo. Es un clima templado con veranos secos y cálidos.
Lo que esta imagen muestra no es muy frecuente
Las cadenas montañosas del norte de Navarra, dispuestas en general de este a oeste, hacen de barrera para las lluvias que vienen del Cantábrico, por lo que esta zona es menos lluviosa y se puede hablar de la existencia de una estación seca, que es el verano. La temperatura media anual oscila en esta zona entre los 11 y los 14ºC. En cuanto a la insolación anual, se mantiene en general entre 2.100 a 2.500 horas, según zonas. La temperatura media del mes más cálido es mayor que 22ºC.